Por Ruth Layme Cárdenas
Click here for English version
¡Hola! Soy Ruth, hoy quiero hablar sobre algo que me interesa mucho: “La utopía”. Al principio, no sabía qué era pero después de investigar descubrí una palabra muy importante y significativa.
Para mí la utopía es un lugar donde todos podemos vivir en armonía sin distinciones de raza, género, religión, o clase social. Un lugar donde todos tengan acceso a la educación, de salud y la oportunidad de crecer y desarrollarse. Cuando miro a nuestra comunidad, me pregunto ¿Qué nos impide crear una comunidad mejor? Me doy cuenta de que hay diferencias significativas. Algunas comunidades tienen acceso a recursos básicos, mientras que otras no. Algunas personas tienen un techo, mientras que otras no.
Es hora de concientizar a los demás sobre los problemas que enfrenta nuestra comunidad y sobre la importancia de crear un lugar más justo y más igualitario. Podemos empezar por soñar a creer que podemos hacer una diferencia. Podemos empezar a hacer algo para cambiar las cosas. La utopía es no solo un sueño, es una forma de hacer que las cosas sucedan. Es un llamado a la acción de trabajar juntos para crear un mundo mejor para todos.
En nuestra comunidad podemos empezar a crear una utopía mediante pequeños cambios. Podemos comenzar a compartir nuestros recursos, apoyar a aquellos que los necesitan y trabajar juntos para crear un entorno más justo y equitativo. La utopía no es un destino es un proceso y podemos comenzar a construirla hoy mismo.
“La utopía no es un destino es un proceso”
— Ruth Layme CárdenasRuth Sarai Layme Cárdenas
Es estudiante de séptimo grado y asiste a El Quijote para la vida, donde coordina la biblioteca de Lomas de Chahuani y dirige un programa de radio para adolescentes.
A Place Where We Can All Live
Drawing by Ruth Layme Cárdenas, 2025
Hi! I’m Ruth, and today I want to talk about something that interests me a lot: “Utopia.” At first, I didn’t know what it was, but after researching, I discovered a very important and meaningful word.
For me, utopia is a place where we can all live in harmony without distinctions of race, gender, religion, or social class. A place where everyone has access to education, health, and the opportunity to grow and develop. When I look at our community, I ask myself, what prevents us from creating a better community? I realize that there are significant differences. Some communities have access to basic resources, while others don’t. Some people have a roof over their heads, while others don’t.
It’s time to make others aware of the problems our community faces and the importance of creating a more just and equal place. We can start by dreaming and believing that we can make a difference. We can start doing something to change things. Utopia is not just a dream, it is a way of making things happen. It is a call to action to work together to create a better world for all.
In our community we can begin to create a utopia through small changes. We can begin to share our resources, support those who need them and work together to create a more just and equitable environment. Utopia is not a destination, it is a process and we can begin to build it today.
“Utopia is not a destination, it is a process.”
— Ruth Layme Cárdenas